Son numerosas las mujeres que han hecho aportaciones muy valiosas a la historia de la ciencia. Al subrayar su trayectoria profesional es frecuente señalar que se llevó a cabo “en un mundo de hombres”. Hoy en día, una de las limitaciones para que más niñas y jóvenes opten por una carrera científica es precisamente la falta de referentes femeninos. El proyecto La mujer en la ciencia pretende visibilizar, de forma amena y accesible, la biografía de mujeres científicas relevantes que son desconocidas para el público general y dotar a los centros educativos con recursos para colaborar en esta dirección.
Se trata de una serie de vídeos de animación que narran, la biografía de científicas relevantes en diferentes ramas de la ciencia; en formato tipo cómic y con una narración sencilla, amena, ágil, breve y rigurosa.
Ada Yonath
Los ribosomas como origen de la vida
Sofía Kavalevskaya
Una de las primeras catedráticas europeas
Mary Anning
La primera paleontóloga del Jurásico
Lynn Margulis
El origen de los eucariotas
Janaki Ammal
La pasión por la plantas
María Mitchel
Ada Lovelace
Isabel Morgan
Margarita Salas
Rachel Carson
La increíble historia de
June Almeida
Cecilia Payne
Florence Nightingale
Créditos:
– Idea original, dirección, coordinación y adaptación de los guiones: Ignacio López-Goñi.
– Ilustraciones y animación de los vídeos: Iñigo Izal Azcárate.
– Guiones: Carmen Palacios, María Arechederra Calderón, Alberto Morán, Ana Moreno, María de Ujue Moreno Zulategui, Marta Revuelta, Pablo Cobreros, Ignacio López-Goñi.
– Narraciones en voz en off: Eva Lus, Mamen García Moreno
– Sonidos: Adriana Cortés
Con la colaboración de:
También te puede interesar: 10 Women Microbiologists You Don’t Know About, But Should.