En esta página encontrarás todo tipo de recursos docentes (webs, fotografías, imágenes, …) para tus clases de microbiología. Si tienes alguna sugerencia no dejes de compartirla. (Fecha de última actualización: septiembre de 2022)
- Los buenos consejos de @javierfpanader para que tu presentación sea un éxito.
- Guía para la Divulgación de la Ciencia en Redes Sociales de la UCC-UCM.
- EL MUNDO OCULTO DE LOS MICROBIOS (comic).
- Aquí tienes acceso a todas las clases vía twitter del curso #microMOOCSEM de la Sociedad Española de Microbiología.
- Comienza el curso con un resumen de toda la microbiología en 13 min y 50 seg: vídeo TEDx El asombroso mundo de lo invisible.
- Para la primera clase de micro: ¿Por qué los microbios son importantes o por qué estudiar microbiología?
Sobre virus
La manera más dulce de explicar la estructura de un virus.
- Modelo en 3D del virus del SIDA (versión 360º).
- Modelo en 3D del virus del SIDA (versión leyenda).
- Web interactiva sobre la estructura del VIH.
- Un buen video para explicar cómo se replica el virus VIH dentro de la célula (en inglés, 2:55)
- Espectacular: el ciclo de multiplicación del virus VIH (en inglés, 6:23)
- Interesante y muy didáctico vídeo sobre el virus de la gripe (en inglés, 3:39)
- Cómo se extiende el virus de la gripe (en inglés, 4:13)
- Modelos en 3D del virus influenza (gripe).
- Formación de una placa de lisis por un virus, Imperial College of London (0:07)
- Entrevista de 1974 a J. Salk, descubridor de la vacuna contra la polio (en inglés, 28:52)
- El virus del papiloma humano VPH/HPV (en inglés, 7:08)
- Sobre la enfermedad del kuru (priones) (52:10, ojo!, algunas escenas y comentarios pueden resultar desagradables)
- Are viruses alive? (en inglés, 5:18)
- Hacer la ciencia divertida, por favor!. Explicando los bacteriófagos (inglés, 14:07)
- Nathan Wolfe y su cacería de virus en la selva (inglés, 12:16)
- Página interactiva para ver virus en 3D (Virus explorer). También tiene acceso a otros recursos sobre enfermedades infecciosas.
- Web interactiva sobre la estructura de los virus Virus, The Beauty of The Beast (muy buena).
- Estruturas virales by @eleanor_lutz [busca más en su web]
Sobre bacterias
- Aquí tienes una web con unos GIF muy chulos de alguna de las bacterias más patógenas:
- The Atlas of Bacterial & Archaeal Cell Structure.
- Bdellovibrio bacteriovorus en 3D (electron cryotomographic): ¡espectacular! (4:07)
- Maravillas del mundo microbiano, una introducción básica a la microbiología (en inglés, 25:50)
- Esto es lo que vio Leeuwenhoek a través de su microscopio (2:02)
- Las bacterias presentes en nuestra boca: tinción de Gram (3:44)
- Cómo hacer una tinción de Gram (en inglés, 7:17)
- Sobre la síntesis del peptidoglicano y la acción de los antibióticos (4:07)
- Bacterias que explotan por la acción de la penicilina (0:24)
- La evolución de una bacteria resistente a los antibióticos en una mega-placa de agar (vídeo espectacular, 1:55)
- Crecimiento bacteriano (0:16)
- Una increíble final: una carrera entre bacterias filmada en vídeo! (0:40): 41579_2012_BFnrmicro2837_MOESM1_ESM (1)
- Cómo se mueve Pseudomonas (0:29)
- Bacterias moviéndose (0:20)
- Movimiento flagelar bacteriano (0:53)
- Movimiento de Listeria monocytogenes dentro de una célula, Universidad de Standford (0:16)
- Mira cómo hacen bailar al son de la música a las bacterias magnetotácticas! (1:50)
- Excelente programa especial de radio de la BBC sobre Human microbes (en inglés, 30:00)
- The microbes that live with us from cradle to grave (vídeo sobre el microbioma humano, Nature, 3:54)
- Vídeos breves y muy buenos sobre metabolismo microbiano (de J. Bikandi y R. San Millán de la UPV/EHU):
- Antibiotic and antimicrobial resistance (CDC)
- Espectaculares esculturas en cristal del artista Luke Jerram.
- Quorum sensing: cómo las bacterias «hablan» entre ellas. Ted talk How bacteria «talk» (en inglés).
- Bacteria in the cafeteria, un sencillo juego para aprender microbiología (en inglés).
- Hitos de la investigación de la microbiota humana (interactivo de Nature)
- Sobre el microbioma (de Science)
Sobre células y protistas
- Excelente vídeo sobre el ciclo biológico de Plasmodium, el parásito de la malaria (en inglés, 1:11)
- Así chupa la sangre un mosquito y nos transmite enfermedades infecciosas (0:42)
- Malaria lifecycle. Part 1: human host (4:10)
- Malaria lifecycle. Part 2: mosquito host (3:58)
- Documental «Dentro de la célula: 8 preguntas sobre la célula« del CBMSO (29:58)
- La vida en el interior de una célula: cómo funciona una célula por dentro (7:59)
- Qué es un hongo? (en inglés, 5:34)
- Micrasteria ssp. (algas verdes unicelulares) en división (0:29)
Sobre inmunología y vacunas
- Glóbulos blancos atacando una larva de C. elegans (0:10)
- Granulocitos humanos destruyendo células tumorales in vitro, M. Blanks y M. Willingham de la Universidad de Wake Forest (0:38)
- Mira cómo una célula T destruye una célula tumoral (1:54)
- Neutrófilo persiguiendo a una bacteria de David Rogers, Universidad de Vanderbilt (0:29)
- The Immune System Explained (6:48)
- Una sencilla explicación de cómo funciona el sistema inmnune (6:48, en inglés)
- Immunology overview, un buen resumen de Inmunología (9:53)
- Este curso te recomiendo especialmente este vídeo Las vacunas funcionan! (y su versión en inglés).
- No vacunar es …una gilipollez (con perdón) (vídeo 1:30).
- Gráficos que demuestran que las vacunas funcionan.
Sobre DNA y genomas
- First Original Series stored in DNA
- Una película encriptada en el DNA: graban una película en una secuencias de DNA.
- Mira cómo se compacta el genoma DNA de una bacteria (1:03)
- El mejor resumen sobre qué es y cómo funciona el sistema CRISPR/Cas (en inglés).
Otros
- Los vídeos del Dr. Prodigious (en inglés)
- BioInteractive: cientos de recursos para la docencia de las ciencias (¡free!)
- How trillions of microbes affect every stage of our life: from birth to old age (Reportaje National Geographic).
- Curso MOOC completo (28 vídeos) sobre Microbiología industrial de Manuel Sánchez Ángulo (@ManoloSanchezA) de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
- La apasionante historia de Isabel Zendal.
- Microscopios para niños.